Sign In

Blog

Latest News
¿Es Sevilla una ciudad Pet Friendly?

¿Es Sevilla una ciudad Pet Friendly?

Según los datos del Registro Andaluz de Identificación de Animal, en Sevilla  hay un perro por cada 4 personas humanas. Además apunta un dato sorprendente: tiene inscritas a casi 152.000 mascotas y, en el último dato del INE, en la capital viven 103.000 menores. Esto quiere decir que en Sevilla capital hay un 20% más de mascotas que de niños.
Además, según afirma un estudio de la Fundación Affinity, el 42% de los españoles no viajan porque no pueden hacerlo con su mascota. Eso quiere decir, que el sector turístico está perdiendo clientes potenciales por no estar preparado para afrontar esta demanda.
A pesar de haber gran número de estos animales en la ciudad y de ser una ciudad que vive cara al turismo, no podemos considerar que Sevilla sea una ciudad “pet friendly”, y es por eso que Sevilla Pet Friendly está aquí.

¿Qué significa pet friendly?

Es un concepto procedente del inglés. Pet significa mascota y friend, amigo. Por lo tanto, vendría a ser “amigable con los animales”, “amigo de los animales”. Cualquier local, museo, hotel, actividad que contenga el sello “dog friendly” o “pet friendly” en su puerta, es un hogar seguro para tí y tu mascota.

¿Qué se necesita para considerar a una ciudad amigable con los perros?

Para considerar una ciudad pet friendly se deben cumplir unos requisitos y ofrecer unos servicios mínimos.

Transporte Público con perros en Sevilla

El acceso de los animales a los medios de transporte públicos como autobuses, metro y tranvía es básico para los dueños de perros. Son varias las ciudades españolas, como Madrid, Barcelona o Vitoria, donde se puede viajar con tu mascota en bus, metro y tranvía, pero no es el caso de Sevilla donde hay restricciones. Las normas de uso de buses y tranvía, dice así; “No se puede viajar con animales, excepto los invidentes con perro-guía acreditado y los animales de compañía de pequeño tamaño que se transporten dentro de un receptáculo cerrado con dimensiones que no excedan de 45 x 35 x 25 cm.”
En Sevilla solo es posible viajar con tu perro en tren de cercanías, pero no en los transportes dentro de la ciudad.
La única posibilidad por el momento en nuestra ciudad, es usar la compañía Taxi Pets, una compañía de taxis en Sevilla especializada en el transporte con mascotas.
Si tomamos ejemplos de otras ciudades, vemos que en Madrid es posible viajar en metro en el último vagón y respetando un horario. En el caso del transporte en Barcelona con animales, las condiciones son muy parecidas: animales atados, con bozal y respetando ciertos horarios. En Vitoria es posible viajar en tranvía siempre que el perro vaya atado.

Restaurantes y bares dog friendly en Sevilla

La Ordenanza municipal de Tenencia de Animales es la ley que regula todo lo relacionado con animales en la ciudad.  Según la ordenanza, podrás acceder a los bares y restaurantes con tu perro, siempre que el propietario lo permita. Dice asi:  “queda expresamente prohibida la entrada de animales, aunque vayan acompañados de sus dueño, en los establecimientos cuya actividad sea la de facilitar comidas que en los mismos se consuman, donde quedan incluidos: restaurantes y cafeterías, así como cafés, bares, tabernas, cantinas y otros establecimientos que sirvan comidas. Podrán tener limitado su acceso, cuando el titular del establecimiento determine las condiciones específicas de admisión, previa autorización administrativa por el órgano competente, en cuyo caso deberán mostrar distintivo que lo indique, visible desde el exterior”.

Existen en Sevilla muchos bares y tabernas donde los perros son bienvenidos porque el dueño es amante de los animales, pero la mayoría de estos locales no tienen ningún distintivo ni sello en la puerta. Por eso, muchos visitantes de la ciudad no pueden encontrar información fácilmente en internet ya que estos locales no se promocionan específicamente como Pet Friendly. Si tienes un local en Sevilla y quieres promocionarlo con nosotros, escríbenos aquí para inscribir tu negocio en la comunidad Pet Friendly solicita el sello de calidad Pet Friendly de Sevilla para tu negocio.
El único restaurante realmente catalogado como Pet Friendly es Toby eats the world. Un local situado justo frente a la Torre de Loro y donde tu perro es bienvenido con un bol de agua y una galleta. Ojalá muchos más locales se sigan sumando a la iniciativa.

Lo positivo de las ciudades del sur es que están llenas de terrazas al aire libre donde puedes estar tranquilamente con tu perro siempre que permanezca atado.

Alojamiento. Hoteles Pet Friendly en Sevilla

Por suerte, en Sevilla, ya existen varios alojamientos turísticos que son abiertamente Pet Friendly y que dan cabida a este nuevo tipo de cliente.
En hoteles de la cadena Petit Palace consideran a los peludos un miembro más de la familia y un cliente en sí mismo, no un simple acompañante. Petit Palace Canalejas ofrece a nuestros peludos una bienvenida con regalos y complementos.

Zonas verdes en Sevilla

Aunque Sevilla cuenta con muchas zonas verdes, son pocas las que podemos usar con nuestro perro en libertad, como es el caso de otras ciudades españolas. Los parques para perros están pobremente acondicionados y no siempre se tienen en cuenta a la hora de diseñar nuevos parques. Diría que es el parque del Alamillo y su parque de perros el modelo que tendríamos que seguir en toda la ciudad.
Ciudades como Gijón cuenta con más de 40 áreas verdes donde los perros pueden pasear sueltos, además de su playa de San Lorenzo donde los perros pueden pasear libremente.

Monumentos, museos y galerías

En Sevilla tenemos un patrimonio artístico y cultural como pocos. En un solo triángulo en pleno centro de la ciudad, se concentran tres monumentos patrimonio de la humanidad según la UNESCO: la Catedral/Giralda, el Archivo de Indias y los Reales Alcázares. Ni estos monumentos ni ninguno de los museos “oficiales” son lugares pet friendly.
Como ejemplo de que un cambio de mentalidad a favor de los locales y del turismo, está la ciudad de  León, donde los perros educados tienen permitida la entrada en monumentos como el Panteón Real de San Isidoro, considerado la Capilla Sixtina del Románico o a museos como el Liceo Egipcio.
Y en algunas ciudades europeas como Berlín, Londres o París, la entrada de perros a museos es en horarios, días o pases especiales.
En Sevilla, tenemos la suerte de contar con lugares como Delimbo, una galería de arte urbano y contemporáneo o la Galería Haurie, de tinte más clásico.
En definitiva , a Sevilla le queda un largo camino por recorrer en el cambio de mentalidad para terminar convirtiendo la ciudad en un destino Pet Friendly, pero es solo cuestión de tiempo. Los peludos son los nuevos viajeros y consumidores de ocio, y exigen lo que es suyo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *